Quedarse Dormida con el maquillaje puesto o depilarse demasiado las cejas son cosas que atentan contra nuestra belleza.
Nadie quiere envejecer eso es claro. Y mucho menos prematuramente. La piel seca es uno de los principales síntomas de envejecimiento.
Cosas que dañan la piel
Algunas están ligadas a cosas que hacemos como rutina que ni nos damos cuenta de cuando las hacemos mal. Esas arruguitas que empiezan a aparecer por falta de cuidado y preocupación, por no estar atentos a algunos cuidados básicos que nos aseguran que la edad llegue en el momento justo y no antes de tiempo. Compañías como
Seguros Sisnova, cubren clínicas dermatológicas especializadas.
1) El cloro de la piscina
La ducha después de la piscina es fundamental. El cloro puede quedar en la piel e interactuar luego cremas o bronceadores, provocando reacciones. La solución a esto es bañarse usando mucho jabón, para asegurarnos que no queden ningún rastros del cloro.
2) Dormir con maquillada
El maquillaje que queda en la piel durante la noche obstruye los poros. Esto puede llegar a provocar desde un brote de acné hasta una infección por bacterias. Aunque nos tome un poco más de tiempo, el desmaquillarse es obligatoriamente fundamental.
3) Comer mal
La mala alimentación seca la piel. Saltearse comidas o comer de una forma irregular en nada nos ayuda. El café es un enemigo de la humedad cutánea. Para compensar, hay que alternarlo con un alto consumo de agua y algún cítrico
para cuidar los riñones. El sodio deshidrata; comer demasiada sal no solo es malo para el corazón, sino también seca la piel. Excederse en las dietas y cambiar con mucha frecuencia de peso afecta a la elasticidad de la piel. Consumir altas dosis de azúcar afecta el colágeno que mantiene la piel saludable.
4) Apretarse los granitos
Hacer explotar un grano de acné empeora las cosas.
Al abrir una herida en la piel se puede llegar a infectarse. Paciencia y cremas, ojo nada de usar los dedos.
5) Experimentar con productos de belleza
Todas las pieles no reaccionan igual manera a las cremas, lociones y maquillaje. Las más sensibles pueden tener reacciones alérgicas. Antes de
saber el costo de un seguro médico de gastos mayores una nueva crema o cualquier otro producto, lo ideal es hacerlo en una parte pequeña de la piel, lejos de la cara ( en el brazo).
6) Problemas al dormir
La piel se regenera durante la noche mientras soñamos. Dormir poco significa no darle también descanso que merece nuestra Piel. Mientras dormimos, la piel elimina células muertas. Estas células quedan en la funda de la almohada y, si no es lavada de forma frecuente, se convierte en un hogar de bacterias.
7) Usar mucho el teléfono
El teléfono es un peligro latente para la piel. Sí lo que leíste, el celular está lleno de bacterias que toman contacto directamente con nuestra cara. Es de vital importancia limpiar artefacto con algún antibacterial por higiene.
8) No toda la piel es igual
Los brazos poseen menos sensibilidad que la cara, pero están expuestos de otra manera. Para mujeres al volante, ideal
usar protector solar en los brazos para evitar el llamado “bronceado de camionero”, que no es estético, Ademas puede provocar enfermedades en la piel.
9) Depilarse
La cera caliente vuelve sensible la piel y provoca irritación. Ante los síntomas, lo ideal es dejar la depilación por un mes, Sobre todo en zonas sensibles del cuerpo. Depilarse las cejas con pinzas con demasiada frecuencia también puede llegar lastima nuestra piel.
10) Sedentarismo
No hay nada mejor que sudar para liberar toxinas de nuestro cuerpo. El ejercicio de manera regular mantiene la sangre circulando y limpia nuestro organismo. Así que cambiar los hábitos sedentarios y que las impurezas de nuestra piel vayan a para al gym.